domingo, 31 de julio de 2011

Sentido

Donde vivo siempre pasan jóvenes adictos a las drogas sus edades entre 14 a 19 años aproximadamente, pero la interrogante que pasa por mi cabeza es ¿ sus familiares cercanos no se dan cuenta del problema de adicción por el que pasan ?

*El olor de la droga es fuerte se pega a la ropa.
*Los hábitos cambian .
*Momentos de euforia seguido voraz apetito.
*Manejan dinero en exceso.
*Se compran ropa sin demostrar trabajo fijo.

Ante esto que sus familiares no se percatan de estos cambios, demuestra que estamos perdiendo la visión para educar a las nuevas generaciones sin un principio de autoridad se pierde  la vergüenza y el respeto ellos tienen que recibir de sus padres y adultos cercanos motivacion y alegria de vivir.
Conversando y escuchandolos motivandolos a responder esta pregunta que todos alguna vez nos hemos planteado.

 ¿Como puedo darle SENTIDO A MI VIDA ?

sábado, 30 de julio de 2011

Aire


Donde entra el aire y el sol, no entra el doctor
Dice a mi parecer que el aire y el sol influyen en la salud

viernes, 29 de julio de 2011

Mahatma Gandhi

"Un no pronunciado con convicción profunda es mucho más importante que un sí dicho para agradar, para ser simpático, o lo que es peor, para eludir problemas que forman parte del camino y que deben se resueltos"
 Mahatma Gandhi

                                                                   villamaga.blogspot.com                            

jueves, 28 de julio de 2011

Pocos

Tres pocos valen más que muchos: poco sol, poca cena y poca pena.
Dice a mi parecer que con moderacion se puede disfrutar plenamente de la vida 
                                                    diariodeannonadada.blogspot.com

martes, 26 de julio de 2011

Salud 3

Mucha carne , muchas enfermedades.

El que come hasta enfermarse tiene que ayunar hasta reponerse.

Las enfermedades son el impuesto que se paga por los placeres prohibidos.

Dice a mi parecer cuan importante es la salud para relizar nuestras metas por eso es necesario una buena alimentacion.
 

lunes, 25 de julio de 2011

Sherlock Holmes (Decires)

"La prensa, Watson, es una institución muy valiosa, si  sabe cómo utilizarla ."Dice a mi parecer que ser periodista es una labor importante que si se realiza con transparencia cambia vidas o si se usa con alevosia y premeditación corrompe vidas.

"Un tonto encuentra siempre otro más tonto que  lo admira."Dice a veces en nuestra admiración  no vemos a la persona tal como es.

"No hay nada más engañoso que un hecho evidente." Dice cuando tenemos un hecho realizado no vemos todo y nos cerramos en lo visto.

"Toda la verdad es mejor que la duda indefinida."Dice al final simpre la verdad nos alivia mas que una mentira.
                                                                                                     web1.taringa.net       

domingo, 24 de julio de 2011

Dietas

La dieta cura más que el bisturí.

Aliméntate con sobriedad y desafía al médico.

Cavas tu tumba con los dientes.

Dice a mi parecer que si cuidamos nuestra alimentacion podremos tener larga vida.
                                                          masabadell.wordpress.com

sábado, 23 de julio de 2011

Salud

El que tiene salud es rico.

La buena salud es mejor que toda riqueza.

Con salud, lo hay todo; sin salud, no hay nada.

Más vale prevenir que curar.

La salud no se aprecia hasta que llega la enfermedad.

La enfermedad se siente, pero la salud no.

Son más los que mueren por comer que los que mueren de hambre.

La glotonería acaba con muchos.
Dice a mi parecer que con mesura o sensatez podemos disfrutar de los alimentos cuidando la salud

viernes, 22 de julio de 2011

Dios

Dios manda la carne y el diablo a los cocineros.
Dice a mi parecer Que el comer en demasia nos puede generar rpoblemas en el futoro


jueves, 21 de julio de 2011

Diente

Lo que es bueno para el diente, es malo para el vientre. 
Dice a mi parecerno necesariamente todo lo que se come es bueno para nosotros
          

martes, 19 de julio de 2011

Sudores

Malos humores salen con buenos sudores.
Dice a mi parecer que ante un mal momento es bueno dejar pasar la colera ocupando la mente y el cuerpo en otra actividad.

lunes, 18 de julio de 2011

Vivir

Come para vivir, pero no vivas para comer.
Quiere decir a mi parecer que siempre hay actividades gratas que se pueden realizar aparte de comer.
                                                                                             siempreatulado.foroactivo.com

domingo, 17 de julio de 2011

El Hambre

De hambre a nadie vi morir;de mucho comer, cien mil.
A mi parecer dice todo con moderacion es bueno exagerar te hace daño

sábado, 16 de julio de 2011

Voluntad de Dios

Un hombre encontró un capullo y lo llevo a casa para observar como emergía la mariposa del capullo. Un día algo pequeño apareció. El hombre se sentó y observo por algunas horas con la mariposa luchaba forzando su cuerpo a través de la pequeña abertura de capullo.
Parecía que no había ningún progreso. Era como si la mariposa no pudiera salir. Estaba atascada. El hombre en su bondad decidió ayudar a la mariposa. Tomo unas tijeras y corto lo que faltaba para que saliera el pequeño cuerpo de la mariposa. Y así fue, la mariposa salió fácilmente.
Pero su cuerpo era pequeño y retorcido, y sus alas estaban arrugadas. El hombre continuo observándola en espera de que en cualquier momento la mariposa estirara las alas. Pero nada pasaba. De hecho la mariposa paso el resto de su vida arrastrándose con su retorcido cuerpo, sin poder volar.
Lo que el hombre no entendió, incluso haciendo lo movido por su corazón y urgencia, es que el pequeño capullo y la lucha requerida para salir del pequeño agujero era la manera en que Dios inyectaba fluidez desde su cuerpo hacia las alas, de manera que se fortaleciera, para alistarla para volar y tomar la libertad. Libertad y vuelo solo vendrían después de la lucha. Privando a la mariposa de la lucha, el hombre la privo de su salud y libertad.
Algunas veces, luchar y aflicciones son exactamente lo que necesitamos en nuestras vidas. Si Dios nos permite ir por nuestra vida sin obstáculos podría lisiarnos de por vida. No seriamos tan fuertes como lo hemos sido hasta ahora.
                                                            magicastarbling.blogspot.com

viernes, 15 de julio de 2011

Juzgar

Una  pareja de jóvenes tenía varios años de casados y nunca pudieron tener un hijo… el cachorro creció hasta convertirse en un grande y hermoso pastor alemán. El perro salvo en más de una ocasión a la pareja de ser atacada por ladrones, siempre fue muy fiel, quería  y defendía a sus dueños contra cualquier peligro.
Luego de siete años de tener al perro, la pareja logro tener el hijo tan ansiado. La pareja estaba muy contenta con su nuevo hijo disminuyeron las atenciones que tenían con el perro, este se sintió relegado y comenzó a sentir celos del bebe y ya no era la mascota cariñosa y fiel que tuvieron durante siete años.
Un día la pareja dejo al bebe plácidamente durmiendo en la cuna y fueron a la terraza a preparar una carne asada, cual habrá sido su sorpresa cuando se dirigieron al cuarto del bebe y vieron al perro. En el pasillo con la boca ensangrentada, moviéndoles la cola.

 El dueño del perro pensó lo peor, saco un arma que llevaba y en el acto mato al perro, corrió al cuarto del bebe y encontró una gran serpiente degollada… el dueño comenzó a llorar y exclamo…
¡HE MATADO A MI PERRO FIEL!
Cuántas veces hemos juzgado a las personas; lo  que es peor, las juzgamos y condenamos sin investigar a que se debe su comportamiento, cuáles son sus pensamientos y sentimientos… muchas veces las cosas no son tan malas como parecen, sino todo lo contrario.
La próxima vez que nos sintamos tentados a juzgar y condenar a alguien, recordemos la historia del perro fiel… así aprenderemos a no levantar falsos contra una persona hasta el punto de dañar su imagen ante los demás…
Debemos darnos cuenta de que los sentimientos de la persona son frágiles y fáciles de dañar. Pero difíciles de sanar…
                                             leccionesdevida1.blogspot.com                                                                    

jueves, 14 de julio de 2011

Actitud


Jerry era el tipo de persona que siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo le iba, el respondía: “Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo”. El era un gerente fantástico, tenía varias meseras que lo habían seguido de restaurante. La razón por la que las meseras seguían a Jerry era por su actitud. El era un motivador natural: si un empleado tenía un mal día Jerry estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la situación. Ver este estilo realmente me causa curiosidad, así que un día fui a buscar a Jerry y le pregunte: “No lo entiendo… No es posible ser una persona positiva todo el tiempo… ¿Cómo lo haces?” Jerry respondió: “Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo, Jerry, tienes dos opciones hoy: Puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor; escojo estar de buen humor. Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger de ello. Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo enseñarle el lado positivo de la vida; escojo el lado positivo de la vida”. “Si… Claro… Pero no es tan fácil.”  “Si lo es”, dijo Jerry. “Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una elección.”

Tú eliges como reaccionas a cada situación. Tú eliges como la gente afectara tu estado de ánimo. Tú eliges estar de buen humor o mal humor.

En resumen: “TÜ LIGES CÖMO VIVIR LA VIDA”.
Reflexiono en lo que Jerry me dijo. Poco tiempo después, deje la industria del restaurante para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Jerry cuando tenía que hacer una aleccion en la vida en vez de reaccionar a ella. Varios años más tarde me entere de que Jerry hizo algo que nunca debe hacerse en un negocio de restaurante: dejo la puerta de atrás abierta un mañana y fue asaltado por 3 ladrones armados.

Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano temblando por el nerviosismo, resbalo de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Jerry fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia  a una clínica. Después de 18h de cirugía y semanas de terapia intensiva, Jerry fue dado de alta aun con fragmentos de bala en su cuerpo. Me encontré con Jerry seis meses después del accidente: “Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo” le pregunte que paso por su mente en el momento del asalto. Contesto: “Lo primero que vino a mi mente fue que debía hacer cerrado con llave la puerta de atrás”.

“Cuando estaba tirado en el piso recordé que tenia 2 opciones: podía elegir vivir o podía elegir morir, elegí vivir.” “¿No sentiste miedo?”, le pregunte.

Jerry continuo: “Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me asuste… podía leer en sus ojos: Es hombre muerto. Supe entonces que debía  tomar acción…” “¿Qué hiciste?”, pregunte, “Bueno… uno de los médicos me pregunto si era alérgico a algo, y respirando profundo grite: ¡Sí!, a las balas… Mientras reían les dije: “Estoy escogiendo vivir… Opérenme como si estuviera vivo, no muerto”. Jerry vivió por la maestría de los médicos, pero, sobre todo, por su asombrosa actitud. Aprendí que cada día tenemos la elección de vivir plenamente. La actitud, al final lo es todo.
                                                                   

miércoles, 13 de julio de 2011

Nuestros Sueños


Erase una vez, en la cumbre de una montaña, tres pequeños arboles juntos que pensaban sobre lo que querían llegar a ser cuando fueran grande:

El primer arbolito miro hacia las estrellas y dijo: “Yo quiero guardar tesoros. Quiero estar repleto de oro y lleno de piedras preciosas”.
“¡Yo seré el baúl de tesoros más hermoso del mundo!”
El segundo arbolito miro un pequeño arroyo en su camino al océano y dijo:
“Yo quiero viajar a través de aguas temibles y llevar reyes poderosos sobre mí. ¡Yo seré el barco más imponente del mundo!”

El tercer arbolito miro hacia el valle que estaba debajo de la montaña y vio a hombres y mujeres trabajando en un pueblo. “Yo no quiero irme de la cima de la montaña nunca. Yo quiero crecer tan alto que cuando la gente del pueblo se pare a mirarme, levanten su mirada al cielo y piensen en Dios. ¡Yo seré el árbol más alto del mundo!”

Los años pasaron. Llovió, brillo el sol, y los pequeños arboles crecieron muy alto. Un día tres leñadores subieron a la cumbre de la montaña. El primer leñador miro al primer árbol y dijo:
“¡Que árbol tan hermoso es este!”, y con la arremetida de su hacha brillante el primer árbol cayó. “¡Ahora me deberán convertir en un baúl hermoso, deberé contener tesoros maravillosos! dijo el primer árbol.

El segundo leñador miro al segundo árbol y dijo: “Este árbol es muy fuerte, es perfecto para mí”, Y con la arremetida de su hacha brillante, el segundo árbol cayó. “¡Ahora deberé navegar aguas temibles!, pensó el segundo árbol: “Deberé se un barco imponente para reyes temidos y poderosos”.

El tercer árbol sintió su corazón sufrir cuando el ultimo leñador lo miro. El árbol se paro derecho y alto y apuntando ferozmente al cielo.
Pero el leñador ni siquiera miro hacia arriba y dijo: “Cualquier árbol es bueno para mí”, Y con la arremetida de su hacha brillante, el tercer árbol cayó. El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevo a una carpintería. Oír el carpintero lo convirtió en una caja de alimento para animales de granja. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni lleno de tesoros, sino que fue cubierto con polvo de cortadora y llenado con alimento para animales de granja hambrientos.

El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevo cerca de un embarcadero, pero ningún barco imponente fue construido ese día. En lugar de eso, aquel árbol fuerte fue cortado y convertido en un simple bote de pescar, era demasiado chico y débil para navegar en el océano, ni siquiera en un rio, y fue llevado a un pequeño lago.

El tercer árbol estaba confundido cuando el leñador lo corto para hacer tablas fuertes y lo abandono en un almacén de madera. “¿Qué estará pasando?”, fue lo que se pregunto el árbol, “Yo todo lo que quería era quedarme en la cumbre de la montaña y apuntar a Dios…” Muchísimos días y noches pasaron. A los tres arboles ya casi se les había olvidado sus sueños. Pero una noche, una luz de estrella dorada alumbro al primer árbol cuando una joven mujer puso a su hijo recién en la caja de alimentos.

“Yo quisiera haberle podido hacer cuna al niño”, le dijo su esposo a la mujer, la madre le alzo la mano de su esposo y sonrió mientras la luz de la estrella alumbraba a la madera suave y fuerte de la cuna. Y la mujer dijo: “Este pesebre es hermoso”. Y de repente, el primer árbol supo que contenía el tesoro más grande del mundo. Una tarde, un viajero cansado y sus amigos se subieron al viejo bote de pesca. El viajero se quedo dormido mientras el segundo árbol navegaba tranquilamente hacia adentro del lago. De repente, una impresionante y aterradora tormenta llego al lago. El pequeño árbol se lleno de temor, él sabía que no tenía la fuerza para llevar a todos esos pasajeros a la orilla, a salvo, con ese viento y lluvia.
El hombre cansado se levanto, y alzando su mano dijo: “Calma”.

La tormenta se detuvo tan rápido como comenzó. Y de repente el segundo árbol supo que el llevaba navegando al rey del cielo y de la tierra.

Un día en la mañana, el tercer árbol se extraña cuando sus tablas fueron tomadas de aquel olvidado almacén de madera. Se asusto al ser llevado a través de una impresionante multitud de personas enojadas. Se lleno de temor cuando unos soldados clavaron las manos de un hombre en su madera. Se sintió feo, áspero y cruel. Pero un domingo por la mañana, cuando el sol brillo y la tierra tembló con júbilo debajo de su madera, el tercer árbol supo que el Amor de Dios había cambiado todo.

Esto hizo que se sintiera fuerte, y cada vez que la gente pensara en el tercer árbol, pensaría en Dios. Eso era mucho mejor que se el árbol más alto del mundo. La próxima vez que te sientas deprimido por qué no conseguiste lo que tú querías, solo siéntete firme, y se feliz porque Dios te está preparando algo mejor.
                                                           xesyca.skyrock.com  

martes, 12 de julio de 2011

Amor filial


Un muchacho vivía solo con su padre, ambos tenían una relación extraordinaria y muy  especial. El joven pertenecía al equipo de futbol americano de su colegio, usualmente no tenía la oportunidad de jugar, bueno casi nunca, sin embargo, su padre permanecía siempre en las gradas haciéndole compañía.

El joven era el más bajo de la clase, cuando comenzó la secundaria, insistió en participar en el equipo de futbol del colegio, su padre siempre le daba orientación y le explicaba claramente que él no tenía que jugar, estaba decidió en dar lo mejor de sí, se sentía ¡Felizmente comprometido!

Durante su vida en secundaria, lo recordaron como el “calentador de banco”, debido a que siempre permanecía sentado… su padre, con su espíritu de luchador… su padre, con su espíritu de luchador, siempre estaba en las gradas, dándole compañía, palabras de aliento y el mejor apoyo que hijo alguno podría esperar.
Cuando comenzó la universidad, intento entrar al equipo de futbol; todos estaban seguros de que no lo lograría, pero a todos venció, entrando al equipo. El entrenador le dio la noticia, admitiendo que lo había aceptado además por como el demostraba entregar su corazón y su alma en cada una de las practicas y al mismo tiempo le daba a los demás miembros del equipo le entusiasma perfecto. La noticia lleno por completo su corazón corrió al teléfono más cercano y llamo a su padre quien compartió con él la emoción.

Le enviaba en todas las temporadas todas las entradas para asistiera a los juegos de la universidad.
El joven a tienta era muy persistente, nunca faltaría a una práctica ni a juego durante los 4 años de la universidad, y nunca tuvo la oportunidad de participar en algún juego.
Era el final de la temporada y justo unos minutos antes de comenzar el primer juego de las eliminatorias, el entrenador le entrego un telegrama.

El joven lo tomo y luego de leer lo guardo en silencio… trago saliva y, temblando, le dijo al entrenador: “Mi padre murió esta mañana: ¿no hay problema de que falte al juego hoy?” el entrenador lo abrazo y le dijo: “toma el resto de la semana libre, hijo. Y no se te ocurra venir el sábado”.

Llego el sábado, y el juego no estaba muy bien. En el tercer cuarto, cuando el equipo tenía 10 puntos de desventaja, el joven entro al vestuario y, calladamente, se coloco el uniforme y corrió hacia donde estaba el entrenador y su equipo, quienes estaban impresionados de ver a su luchador compañero de regreso.

“entrenador, por favor, permítame jugar… yo tengo que jugar hoy”, imploro el joven. El entrenador pretendía no escucharle, de ninguna manera él podía permitir que su peor jugador entrara en el cierre de las eliminatorias.

Pero el joven insistió tanto, que finalmente el entrenador, sintiendo lastima, lo acepto: “OK, hijo, puedes entrar, el campo es todo tuyo”.

Minutos después  el entrenador, el equipo y el público, no podía creer lo que estaban viendo. El pequeño desconocido, que nunca había participado en un juego, estaba haciendo todo perfectamente brillante, nadie podía detenerlo en el campo, corrió fácilmente como toda una estrella. Su equipo comenzó a ganar, hasta empatar el juego. En los últimos segundos de cierre el muchacho intercepto  un pase y corrió todo el campo hasta ganar con un touch Down (jugada cumbre del fútbol norteamericano, equivale a tomar la pelota en un arquero y hacer gol en la otra evadiendo a muchos contrarios).
La gente que estaba en las gradas gritaba emocionada, y su equipo lo llevaba cargando por todo el campo.
Finalmente, cuando todo termino, el entrenador noto que el joven estaba sentado calladamente y solo en una esquina, se acerco y le dijo: “Muchacho no puedo creerlo, ¡estuviste fantástico! Dime ¿Cómo lo lograste?”

El joven miro al entrenador y le dijo: “Usted sabe que mi padre murió… pero, ¿sabía que mi padre era ciego?”

El joven hizo una pausa y trato de sonreír…  “Mi padre asistía a todos mis juegos, pero hoy era la primera vez que el podría verme jugar… Y yo quise mostrarle que si podía hacerlo”.
                                     imagen:   venalaluz.wordpress.com

lunes, 11 de julio de 2011

Reglas de la vida

1.       Recibirás  un cuerpo
Podras gustarte o podras aborrecerlo, pero será tuyo durante todo el periodo que estés aquí.

2.       Aprenderás lecciones
Este inscrito en una escuela informal de tiempo completo llamada vida. En esta escuela, cada día tendrás la oportunidad de aprender lecciones. Estas podrán gustarte o podrás pensar que son intrascendentes y tontas.
3.       No hay errores, solo lecciones.
El crecimiento es un proceso de ensayo y error, de experimentación. Los experimentos “fallidos”, son una parte tan importante del proceso como el experimento que acaba de “funcionar”.
4.       Una lección se repite hasta que se aprende.
Cada lección te será presentada en diversas formas hasta que la hayas aprendido. Ya que la hayas aprendido podrás pasar a la siguiente lección.
5.       El aprendizaje de las lecciones no termina.
No hay parte de la vida que no contenga sus lecciones. Si estás vivo hay lecciones que aprender.
6.       El “ella” no es mejor que el “aquí”.
Cuando tu “allá” se haya convertido en tu “aquí”, simplemente habrás obtenido otro “allá” que otra vez se verá mejor que el “aquí”.
7.       Los demás son tan solo espejos de ti.
No puedes amar u odiar algo referente a otra persona a menos que refleje algo que amas u odias referente a ti mismo.
8.       De ti depende lo que hagas con tu vida.
Tienes todas las herramientas y recursos que necesitas. De ti depende lo que hagas con ellos, la decisión es tuya.
9.       Tus respuestas se encuentran en tu interior.
Las respuestas a las preguntas de la vida se encuentran en tu i interior. Todo lo que necesitas hacer es mirar, escuchar y confiar.
10.   Tendrás la tendencia a olvidar todo esto a menos que tengas tus intenciones claras de utilizar todo para aprender, crecer y avanzar.
                                                                  desmotivaciones.es

domingo, 10 de julio de 2011

Luz en el Agua

Si hay luz en el alma,
Habrá belleza en la persona,
Si hay  belleza en la persona,
Habrá armonía en el hogar,
Si hay armonía en el hogar,
Habrá orden en una nación,
Si hay orden en una nación,
Habrá paz en el mundo… … Eliminemos todas esas nube densas que a veces dejamos pasar, Que obstruyen toda luz natural que todos poseemos, Eliminemos el mal humor la intolerancia, utilicemos un buen tono par hablarle a los demás, seamos amables, eliminemos el rencor, perdonemos a los que nos han maltratado, ellos no están consientes por eso se equivocan, seamos generosos con  todas las personas, regalemos sonrisas abracemos a quienes amamos , no critiquemos a nadie, veamos las virtudes mas no los defectos de quienes nos rodean, digamos: “te quiero”, es sencillo y alegra los corazones, vivamos el día , el hoy con entusiasmo, seamos positivos.
En fin, seamos mejore, trasmutemos toda expresión y acción en amor y luz y así permitiremos que la belleza de Dios se exprese en nosotros, en nuestra familias en todo el mundo.
                                                                    clanreo.net

sábado, 9 de julio de 2011

La Felicidad

Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean.
Después de esto nos frustramos de que son adolecentes difíciles de tratar. Decimos que seremos más felices cuando salgan de esto. Creemos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro (a) esposo (a) le vaya mejor cuando tengamos un mejor carro y una mejor casa cuando nos podamos y de vacaciones, cuando estemos retirados.
La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora ¿Cuándo?
Tu vida siempre estará llena de retos.
Es mejor admitirlos y decidir ser felices de todas maneras.
“Por largo tiempo me pareció que la vida estuvo a punto d comenzar, l vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, asuntos sin terminar, un tiempo por pasar, una deuda que pagar.
Entonces la vida comenzara. Hasta que me di cuenta de que estos obstáculos eran mi vida. Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad. La felicidad es el camino.”
Así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más cuando lo compartes con alguien especial, lo suficiente mente especial para compartir u tiempo.
Y recuerda que el tiempo no espera por nadie… así que deja de espera hasta que termines la escuela, hasta que bajes o subas 10 kilos, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que tus hijos se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño, el invierno, o hasta que te mueras… para decidir que no hay mejor momento que este par ser feliz.
L a felicidad es un trayecto no un destino. Trabaja como si no necesitaras dinero ama como si nunca te hubieran herido, y baila como si nadie te estuviera viendo, la felicidad no está en lo que opinen los demás…
Esta en lo que decida tú…
                                                                   blogs.ozu.es

viernes, 8 de julio de 2011

Matrimonio y Amor

Un famosos maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban es contra del matrimonio, los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando esa se paga en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio.
El maestro les  dijo que respetaba su opinión, pero las relato lo siguiente:
“Mis padre  vivieron 55 años casados. Una mañana mi mama bajaba las escaleras para prepararle a papa el desayuno y sufrió un infarto. Cayo. Mi padre la alcanzo, la levanto como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta. A toda velocidad, rebasando, sin respetar los altos, condujo hasta el hospital. Cuando llego, por desgracia ya había fallecido.
Durante el cepillo. Mi padre no hablo, su mirada estaba perdida.
Casi no lloro. Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostalgia recordamos hermosas anécdotas. El pidió a mi hermano teólogo que le dijera, donde estaría mama en ese momento. Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturo como y donde estaría ella. Mi padre escuchaba con gran atención. De pronto pidió “llévenme al comentario”. “Papa“, respondimos, son las 11 de la noche no podemos ir al cementerio ahora. Alzo la voz y con una mirada vidriosa dijo: “No discutan conmigo, por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años”. Se produjo un momento de respetuoso silencio. No discutamos más.
Fuimos al cementerio  pedimos permiso al velador, con una linterna llegamos a la lapida. Mi padre la acaricio, oro y nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos: “Fueron 55 buenos años… saben, nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así”.Hizo una pausa y se limpio la cara. “Ella y yo estuvimos  juntos en aquella crisis. Cambio de empleo”, continuo. “Hicimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del  otro la partida de seres queridos, rezamos  juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada navidad y perdonamos  nuestros errores… Hijos, ahora se ha ido y estoy contento ¿saben porque?, porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi parida.
Se yo quien pase por eso, le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera… “cuando mi padre termino de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de lagrimas. Lo abrazamos y El nos consoló:
“Todo está bien, hijos podemos irnos a casa: ha sido un buen día”. Esa noche entendí lo que es el verdadero amor. Dista mucho del romanticismo, no tiene que ver con el erotismo, más bien se vincula con el trabajo y al cuidado que se profesan dos personas realmente comprometidas”.
Cuando el maestro termino de hablar, los jóvenes universitarios no podían debatirle. Ese tipo de amor era algo que no conocían.
                                                                  losnavegantes.net

miércoles, 6 de julio de 2011

Oportunidad

Un muchacho de 17 años de edad tenía un cáncer incurable y en cualquier momento iba a fallecer. Siempre vivía en su casa, bajo el cuidado de su madre. A veces se enfadaba de estar siempre dentro de su casa y un día decidió salir a pasear. Le pidió permiso a su madre y ella acepto.
Caminando por el vecindario vio muchas tiendas. Al pasar por una de música y al ver el aparador, noto algo que lo hizo olvidarse del mundo existía, era una muchacha, de su edad, muy hermosa. Al velarle parecía un ángel bajado del cielo.
Abrió la puerta y entro sin mirar nada que no fuera ella. Acercándose poco a poco, llego al mostrador donde se encontraba ella. La chica lo miro y le dijo sonriente:
“¿te puedo ayudar en algo?”.
El chico pensaba que era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su vida, y sintió el deseo de abrazarla, de declarársele en ese mismo instante,
Tartamudeando le dijo: “Si, eeehhh, uuhhh, me gustaría comparar un CD”.
Y sin pensar tomo el primero que vio y le dio el dinero. La chica le entrego el disco con una amigable sonrisa. El joven enamorado no dejo de pensar en ella durante toda la tarde. Ni siquiera escucho el disco, ya que él no tenía más que una grabadora de casete.
Al siguiente día quiso volver a verla y fue a la tienda. Al estar frente a esa hermosa sonrisa no supo que decir y volvió a pedir un CD. “¿Quiere que te lo envuelva?”, pregunto la niña sonriendo de nuevo.
El respondió que sí, moviendo la cabeza, pues ante ella se quedaba mudo. La muchacha fue al almacén para volver con el paquete envuelto y entregárselo. Él lo tomo y salió de la tienda. Se fue a su casa sintiendo que caminaba entre las nubes. Ni siquiera desenvolvió el disco. Lo metió en su closet y se puso a mirar su jardín y pensar en la hermosa flor que estaba en la tienda.
En adelante visitaba la tienda todos los días para comprar un CD. Ella siempre se los envolvía, y él se lo llevaba a su casa y los metía en su closet.
El era muy tímido para invitarla a salir y aunque trataba no podía. Su mama se entero de esto e intento animarlo a que se arriesgara, así que el siguiente día se armo de coraje y se dirigió a la tienda. Y como todos los días compro otra vez un CD y como siempre ella se fue atrás para envolverlo. El tomo el CD y, mientras ella no estaba viendo, rápidamente dejo una nota en el mostrador y salió corriendo de la tienda. La nota era una declaración. Durante varios días el chico no se atrevió a llegar a la tienda para recibir la repuesta, a unos metros de la tienda regresaba a su casa. Su madre volvió a animarlo y luego de dos semanas por fin llego a la tienda, pero no vio a la chica hermosa. Al preguntar por ella se entero con tristeza que se había ido a otra ciudad a estudiar y ya no trabajaba ahí. Mucho lamento no haber ido antes por la respuesta y muy triste guardo los discos en un lugar donde no los viera tanto con la esperanza de no pensar más en la muchacha.
En el verano el chico fue a la tienda con la esperanza de que por las vacaciones la chica hubiera regresado y pudiera encontrarla, pero, al no encontrarla, regreso a su casa desilusionado. Al siguiente verano volvió a ir para no encontrarla de nuevo.
Para el joven no hubo verano siguiente. A la edad de 20 años el chico falleció de cáncer.
Un día, su madre entro en el cuarto de su difunto hijo para arreglarlo, así que abrió su closet. Para su sorpresa se topo con montones de CD envueltos. Ninguno estaba abierto. Llena de curiosidad, tomo algunos y se sentó sobre la cama para verlos, al desenvolver el primero encontró una nota que su hijo nunca leyó y decía:
“¡Hola!. Veo que te gusta la música tanto como a mí. Me invitan a una fiesta el viernes y no tengo con quien ir. ¿Te gustaría ir conmigo?”. Sofía.
De tanta emoción la madre abrió otro y otro para descubrir que decían los saludos de la chica. Uno de los últimos decía:
“¡Hola!, me siento triste de nunca haces caso a mis notas, pero me devuelves la alegría al volver diariamente. La semana que viene  salgo fuera de la ciudad a estudiar y ya no voy a trabajar aquí, pero vendré casi todos los fines de semana y si mi cliente favorito quiere que lo siga atendiendo podrá visitarme en mi casa”. Sofía.
Al final venia un número telefónico, una dirección y un pequeño mapa.
No esperes demasiado para demostrar tu amor a ese alguien especial, díselo hoy, mañana puede ser muy tarde.
No solamente a tu pareja, sino a todos: tus padres hermanos. Amigos. Compañeros, hijos, etc.
Demuestra tu amor a los demás ahora que puedes hacerlo, que están presentes, que físicamente es posible.
Recuerda que mañana; si no los aparta la vida, lo hará… la muerte.
                                                              oasiscarlosmaueloliva.blogspot.com

martes, 5 de julio de 2011

Sobre ti

“nadie en el mundo va a darte tu lugar si tu no lo ocupas primero. Al que elige con fineza su papel nadie le dicta el libreto ni le señala cuando debe entrar o salir; solo Dios es el director de la obra.
No importa tanto en realidad si eres un actor secundario en la obra de otros, lo especial es que seas el actor principal en la tuya, y también, en la medida de tu vinculo con Dios, participa en la redacción de tu libreto.
Es irrelevante el tiempo asignado a tu papel, siempre será el necesario para que la participación en el plan de tu vida sea la esperada, pero cuida de no equivocarte de escenario: el tuyo es aquel en el que se juega tu suerte, no la de otro, por apasionantes que puedan parecer los libretos ajenos.
Esto que digo tiene que ver con la elección consciente de tu libertad en todos los niveles, que te llevara siempre a negarte a la aceptación de ese papel que muchos asumen para descansar de sus obligaciones; el de víctima.
Indaga profundamente en tu interior cuál es tu destino, cuales son tu talentos, cuales los lenguajes con los que ansias expresarte, y luego actúa. No te limites a una sola forma de expresión, emprende la aventura de descubrir de cuantos modos puedes llegar a los demás con tu mensaje.
Cada conducta es una forma de manifestación, no te limites al desempeño de un único papel en tu vida. Cambia, amplia tu experiencia, pruébate en cosas nuevas, ensaya algo distinto en tu casa, en tu trabajo, en tus pasatiempos, en la forma de vincularte con los demás, en tu búsqueda de Dios y en el modo de amar a los que mamas. No permitas que el miedo, los prejuicios. La moda. La rutina o la presión de los demás aplaquen esa potencia creadora que había en tu interior, exprésate y no te justifiques, no expliques, no argumentes. Actúa, que por cada uno que crecen con tu ejemplo y a quienes tu coraje impulsa a buscar en sí mismos la fuerza que te anima.
Existe una verdad en ti, debe ser develada y transformada en acción. Esa verdad se refiere a tu esencia y a las características peculiares que te identifican. Dios decidió que tu persona fuera única, original, nunca repetida. Debes dar cuenta de eso ante él. A cada uno de nosotros le compete manifestar la riqueza infinita de la creación desarrollando lo que de distinto nos entrego.
Eres la única oportunidad que tiene el mundo de contar con alguien como tú.
                                                           forofantasiasmiguel.com

lunes, 4 de julio de 2011

Momentos Especiales

Mi amigo abrió el cajón de la cómoda de su esposa y levanto un paquete envuelto en papel  de seda:
“Esto –dijo- no es un simple paquete, es lencería”.
Tiro el papel que lo envolvía y observo la exquisita seda y el encaje. “Ella compro esto la primera vez que fuimos a nueva york, hace 8 o 9 años. Nunca lo uso. Lo estaba guardando para ‘una ocasión especial’. Bueno… creo que esta es la ocasión.”
Se acerco a la cama y coloco la prenda junto con la demás ropa que iba a llevar a la funeraria.
Su esposa acababa de morir. Volviéndose hacia mí, dijo:
“No guardes nada para una ocasión especial. Cada día que vives es una ocasión especial”.
Todavía estoy pensando en esas palabras… y han cambiado mi vida. Ahora estoy leyendo mas, y limpiando menos.
Me siento en la terraza, admiro la vista sin fijarme en las malas hierbas del jardín.
Paso más tiempo con mi familia y amigos y menos tiempo en el trabajo.
He comprendido que la vida debe ser un patrón de experiencias para disfrutar, no para sobrevivir.
Ya no guardo nasa. Uso mis copas de cristal todos los días.
Me pongo mi saco nuevo para ir al supermercado, si así lo decido y me da la gana.
Ya no guardo mi mejor perfume para fiestas especiales, lo uso cada vez que me provoca hacerlo.
Las frases “algún día”… y “uno de estos días”, están desapareciendo de mi vocabulario.
Si vale la pena verlo, escucharlo o hacerlo, quiero verlo, escucharlo o hacerlo ahora.
No estoy seguro de lo habría hecho la esposa de mi amigo si hubiera sabido que no estaría aquí para el mañana que todos tomamos tan a la ligera.
Creo que hubiera llamado a sus familiares y amigos cercanos.
A lo mejor, hubiera llamado a algunos antiguos amigos para disculparse y hacer las paces por posibles enojos del pasado.
Me gusta pensar que hubiera ido a comer comida china. Su favorita.
Son esas pequeñas cosas dejadas sin hacer las que me harían enojar si supiera que mis horas están limitadas.
Enojado porque deje de ver a buenos amigos con quienes me iba a poner en contacto “algún día”…
Enojado por no escribir ciertas cartas que pensaba escribir “uno de estos días”.
Enojado y triste porque no les dije a mis padres, a mis hermanos, mis hijos, mis amigos con suficiente frecuencia, cuanto los amo.
Ahora trato de no retardar, detener o guardar nada que agregaría risa y alegría a nuestras vidas.
Y cada mañana me digo a mi mismo que este día es especial… cada día, cada hora, cada minuto… es especial.
Espero que lo hayan leído muy detenidamente y tomen en cuenta que solo tenemos una vida y que tenemos que disfrutar cada momento y no “esperar un momento especial”, cada minuto de nuestras vidas ya son “un momento especial”.
                                               momentosespecialessv.blogspot.com            

domingo, 3 de julio de 2011

El Amor

Duele amar a alguien y no ser correspondido. Pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes.
Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que, al fin, cuando la conozcamos, sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo.
Una de las cosas más tristes de la vida es cuando conoces a alguien que significa todo y solo para darte cuenta que al final no era para ti y lo tienes que dejar ir.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerró, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros.
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.
Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te amara, pero no esperes que te amen; solo espera que el amor crezca en el corazón de la otra persona, pero si no crece se feliz, porque creció en el tuyo.
Hay cosas que te encantaría oír y que nunca escucharas de la persona que te gustaría que te las dijera, pero no seas tan sorda (o) para no oír de aquel que las dice desde su corazón.
Nunca digas adiós si todavía quieres tratar. Nunca te des por vencida(o) si sientes que puedes seguir luchando. Nunca le digas a una persona que ya no la amas si no puedes dejarla ir.
El amor llega a aquel que espera, aunque lo hayan decepcionado. A aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado. A aquel que todavía necesite amas, aun que antes haya sido lastimado. Y a aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.
El principio del amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos. Y no tratarlos de voltear con muestra propia imagen, porque entonces solo amaremos el reflejo de nosotros mismos en ellos.
No vayas por el exterior, este te puede engañar. No vayas por las riquezas, porque aun eso se pierde. Ve por alguien que te haga sonreír, por que toma tan solo una sonrisa para hacer que un día oscuro brille.
Espero que encuentres a aquella persona que te haga sonreír. Hay momentos en los que extrañas a una persona tanto que quieres sacarlos de tus sueños y abrazarlos con todas tus fuerzas. Espero que sueñes con ese alguien especial. Sueña lo que quieras soñar.
Ve adonde quieras ir. Se lo que quieras ser, porque tienes tan solo una vida y una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer.
Espero que tengas: suficiente felicidad para hacerte dulce, suficientes pruebas para hacerte fuerte, suficiente dolor para mantenerte humana (o), y suficiente esperanza para ser feliz. Las personas más felices no siempre tienes lo mejor de todo; solo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino.
La felicidad espera por aquellos que lloran, aquellos que han sido lastimados, aquellos que buscan, aquellos que tratan. Porque solo ellos pueden apreciar la importancia de las personas que han tocado sus vidas.
El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y muere con una lágrima. La brillantez del futuro siempre será basada en un pasado olvidado. No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón.
Cuando naciste, tú llorabas y todos alrededor sonreían. Vive tu vida de forma que cuando mueras tú sonrías y todos alrededor lloren.
                                     estrenando-dia.blogspot.com